ONLINE vía TWITTER - !!SÍGUENOS EN @BonanzaCofrade !!

viernes, 24 de agosto de 2012

Israel Cornejo, maestro de la Gubia.


Hoy cambiamos un poco la temática de nuestro rincón cofrade, para centrarnos en otros aspectos también importantes de nuestra Semana Santa sanluqueña. Pero sin irnos muy lejos, porque hoy hablaremos sobre el imaginero que está realizando la imágen de María Santísima del Dulce Nombre de Bonanza: el imaginero de Vélez (Málaga) don Israel Cornejo Sánchez y sus Dolorosas.

Con la ayuda de algunos miembros de la Hermandad de la Cena, para recoger la información sobre el imaginero veleño, y de una persona muy cercana a mí, desde Córdoba, que analizará ciertos detalles de las imágenes, os dejamos este artículo para disfrute de todos los cofrades.



Israel Cornejo Sánchez, 29 años, el paso por las Escuelas de Artes que lo formaron y su dedicación a una disciplina revelada por un escultor sevillano con el que se afirma la expresión: el discípulo supera al maestro.
Nació en Vélez Málaga y al estar a caballo entre dos provincias capitales en el arte, Granada y Sevilla, sus creaciones comparten lo mejor de ambas escuelas. Es el imaginero del tránsito, capaz de realizar trabajos con la gubia a la manera de la escuela hispalense, pero dotado de la capacidad de transmitir mediante los soportes pictóricos como pocos, a la manera granadina

Para toda aquella persona que no lo sepa, la gubia es un formón de madera de mediacaña que usan los carpinteros, los tallistas y otros profesionales de la madera para las obras delicadas.

Goza de un enorme predicamento en la producción de dolorosas, tratadas con enorme idealización, en una sucesión de recursos neobarrocos que inciden en los rostros aniñados, compasivos y de una delicadeza extenuante.



La imágen del Carmen Doloroso de Churriana (de 2008) exhibe una policromía propia de los modelos setecentistas, matizados por la concentración adecuada de frescores sobre mejillas y región supraciliar.


Por contra, la Virgen del Amor de Vélez-Málaga (de 2006) sontetiza el modelo preferido del escultor: la simbiosis llevada a la perfección entre lo sevillano (labor escultórica) y lo granadino (labor pictórica).


Sin más. deseándo que su boceto de la Princesa de Bonanza, María Santísima del Dulce Nombre, les dejamos con un vídeo del magnífico imaginero, que seguro que os gustará, porque las manos de Israel será muy pronto, las miradas de María para este bendito barrio marinero.


0 cofrades han comentado:


Virgen del Carmen

Virgen del Carmen

Señor de la Cena

Señor de la Cena

Síguenos en TWITTER

Síguenos en TWITTER
Pincha en la foto y síguenos en Twitter.

Síguenos en TUENTI

SOLICITUD DE HERMANO

SOLICITUD DE HERMANO
DESCARGA LA SOLICITUD y hazte hermano de la Hermandad del Carmen de Bonanza

PIDE TU DVD

PIDE TU DVD
Pide tu DVD del MARTES SANTO 2012. Envíanos un correo a: bonanzacofrade@gmail.com